¿Tienes una organización que ofrece servicios de salud? ¿Atiendes a pacientes? Entonces tu contenido educativo y material de mercadeo, naturalmente, debe estar escrito en Inglés y también en español.
¡Sin excepciones!
Ya sabes lo importante que es que los pacientes comprendan cada parte del tratamiento médico que van a recibir. Pero, ¿por qué es importante que esa misma información también esté disponible en español? Los datos hablan por si solos:
Vez la importancia? Piénsalo.
Si tu sitio web no está disponible en español, estás perdiendo la oportunidad de conectar con una gran parte de tu comunidad. Los pacientes que hablan español buscan información de salud que puedan entender y Google está tratando de ayudarlos a encontrarla.
Google tiene reglas sobre cómo debe escribirse el contenido quienes leen en varios idiomas. Los directores de marketing están prestando atención sobre esas directrices. Google reconoce la importancia de comunicarse con todas, sin importer el idoma, y quiere asegurarse que las personas encuentren información útil en el idioma en el que están buscando.
Según Google Search Central, así puedes hacer que tu información en español sea fácil de encontrar:
Quizás pienses: “Yhaimar, esto suena complicado. ¿Cuál es el beneficio?” Buena pregunta. Hablemos de por qué el contenido en español es más que una buena práctica: es una estrategia inteligente de SEO.
Supongamos que sigues las directrices multilingües de Google. ¿Qué obtienes a cambio?
Mi experiencia en la unidad de cuidados intensivos me enseñó que trabajar con precision importa. El contenido en español tambien require exactitud. Un pequeño error lingüístico puede confundir al paciente y dañar la confianza.
Veamos el panorama general.
Barreras en el idioma generan confusión y desconfianza en el sistema de salud. Los pacientes confian y siguen mejor las indicaciones cuando se les habla en su idioma.
Estudios de la Biblioteca Nacional de Medicina muestran:
Cuando los pacientes no comprenden las instrucciones médicas, ocurren daños reales: resultados negativos, sufrimiento innecesario y desperdicio de recursos.
¿Cómo puedes ofrecer contenido de salud de alta calidad en español sin agotarte?
Primero, no necesitas entrar en pánico ni traducir todo tu sitio web para el viernes. Comienza con un enfoque estratégico:
Quieres una anécdota divertida? entrenar a mi perrita Boston terrier me enseñó algo útil sobre estrategia de contenido medico en español. Resulta que ambos requieren paciencia, consistencia y saber cuándo pedir ayuda a un experto.
Escribir sobre salud es complicado. Hacerlo en español aún más. Por eso tiene sentido asociarse con alguien que tenga ambos roles tanto enfermera como escritora.
Esto es lo que obtienes al trabajar con una enfermera escritora bilingüe:
En este mundo de la salud donde la visibilidad en Google y la satisfacción del paciente determinan el éxito, el contenido en español te da ambas cosas. Las organizaciones que adoptan esta estrategia realmente conectan con los pacientes a los que sirven.
Recapitulemos:
Crear contenido educativo de salud no se trata solo de SEO. Se trata de marcar una diferencia real en la vida de familias como la tuya y la mía.
Entonces, ¿estás listo para transformar tu estrategia de contenido de salud para que realmente refleje a la comunidad a la que sirves?
Trabajemos juntos para crear contenido bilingüe que realmente hable a tu audiencia y ayude a cada paciente a sentirse escuchado, comprendido y valorado.